¿QUÉ PASARA CON LA REFORMA PENSIONAL?

¿Qué pasará con las reformas pensional y laboral que planeaba el Gobierno Duque?

Estas reformas estaban en la agenda para presentar al Congreso antes de que se acabara la Administración de Iván Duque en 2022.

El retiro de la reforma fiscal presentada por el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el paro nacional que ya cumple más de 15 días, son los principales obstáculos para que el Gobierno lleve al Congreso las reformas que tenía en agenda.

A inicios de este año el Gobierno llevó a cabo el Taller de Revisión Estratégica en el cual se estableció la agenda legislativa para 2021. La prioridad de la agenda legislativa era (y sigue siendo) la reforma fiscal (tributaria), aunque también se tenían completadas las reformas pensional y laboral.

Sin embargo, los planes del Gobierno se vieron truncados por el rechazo colectivo que generó la reforma tributaria presentada por Carrasquilla, a tal punto que tuvo que ser retirada, aunque se espera que se presente otra iniciativa similar antes de que acabe el primer semestre del año.

La difícil situación social que vive el país, sumada al rechazo y costo político que tuvo la reforma de Carrasquilla para el partido de Gobierno (Centro Democrático), hace casi imposible que la Administración Duque pueda lograr que se apruebe alguna iniciativa legislativa en lo que queda del año.

De hecho, la reforma a la salud, que ya pasó un debate y sigue su camino en el Congreso, es ahora uno de los estandartes para los manifestantes, pues quieren que sea retirada, al igual que sucedió con la tributaria.

Dinero consultó al nuevo ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo (quien aún no se ha posicionado) sobre el futuro de las reformas pensional y laboral, pero el funcionario fue enfático en que la prioridad es la fiscal.

“En este momento estamos concentrados solo en el proyecto de gasto social con financiación sostenible. Esa es la prioridad por ahora”, dijo el ministro Restrepo.

Todo indica a que el Gobierno se jugará el poco capital político que le queda en la reforma fiscal que buscará ajustar las cuentas del país de manera temporal. Esto dejaría a las reformas pensional y laboral como responsabilidad de la Administración que reemplace a la del presidente Duque en 2022.

Fuente: https://www.semana.com/economia/macroeconomia/articulo/que-pasara-con-las-reformas-pensional-y-laboral-que-planeaba-el-gobierno-duque/202153/

 

Author

admincooperatio

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *